Dieta y consejos para el sindrome de colon irritable.
- centromedicovidana
- 14 ago 2018
- 2 Min. de lectura

Si usted ha sido diagnostica de sindrome de colon irritable o intestino irritable y presenta estreñimiento, diarrea leve o bien alternacion de estreñimiento y diarrea, debera aumentar la ingesta de fibra, mediante:
1- Aumente el consumo de alimentos ricos en fibra: pan integral, frutas con piel y verduras.
2- Utilice suplementos de salvado de trigo: 3 a 8 cucharadas al dia, mezclados con liquidos o alimentos.
3- En ocasiones su medico le puede prescribir medicamentos de tipo laxantes naturales como: hojas sen, cascara sagrada o super limpia colon.
Modifique sus habitos de comidas:
- haga una dieta ¨pobre en grasas¨ y ¨rica en proteinas¨ (soya y pescados).
- coma despacio y procure masticar bien. Evite comidas copiosas, son preferibles comidas mas frecuentes y menos abundantes.
- Evite los alimentos que usted note que le desencadenan o empeoran sus sintosmas. por lo general, los alimenos que mas pueden perjudicar son: especias, alcohol, tonica, sopas de sobres, cacao, derivados lacteos, quesos, yogurt, bolleria, pasteles, helados, mantequilla.
- si lo que predomina es la diarrea evite los derivados lacteos, cafe, te y chocolate. puede tomar leche vegetal (de almendra).
- evite las bebidas con gas.
- aumente la ingesta de agua (de 1.5 a 2 litros diarios), sobre todo si predomina el estreñimiento. procure mantener un horario fijo de comidas e intente evaciar siempre a la misma hora y sin prisas, preferiblemente despues del desayuno.
- realice ejercicio fisico, caminar, nadar.
- el dolor abdominal se puede aliviar aplicando calor local suave.
- evite el uso de laxantes.
consejos para una dieta
consejos para una dieta

desayuno y meriendas
1- leche de almendras, infusion de te o cafe sin azucar. pan integral, margarina.
2- frutas: manzana, pera, platano, jugo natural de fruta.
comidas principales.
1-caldos y sopas de vegetales o carnes no grasas.
2-pasta, patatas cocidas o al horno. arroz.
3-carnes sin grasa (ternera, pollo, pavo, cerdo, cordero) cocidas, alhorno o a la plancha.
3-pescados de todo tipo (no fritos)
4-huevos.
5-frutas: manzanas, peras, platano. manzana al horno, galea y pan.
complementos:
1- aceite (oliva, girasol, maiz): dos cucharadas al dia.
2. bebidas: solo agua o zumos naturales de frutas.
3. puede condimentar con sal, salvo que no este indicada por otras enfermedades (hipertension)
Comentários